Nosotros

Desarrollo Integral a Caballo - Equinoterapia y Paracharrería
Somos una asociación civil integrada por especialistas en equinoterapia, fisioterapia, psicología, caballos. Atendemos personas con discapacidad en SLP.
VISIÓN
Ser una organización sustentable y modelo en terapias asistidas con caballos, donde trabajando con entusiasmo y en constante aprendizaje se logre inspirar a la comunidad mundial.
MISIÓN
Brindar un servicio de equinoterapia para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Nuestra Historia

En 1998 nació el hermano menor de la directora de la asociación (Guillermo Veloz) con Síndrome de Down, al buscar terapias alternativas para que su hermano desarrollara su independencia; se encontró con la Equinoterapia, a pesar de que había estado en contacto con caballos desde su niñez no conocía los beneficios de esta, por lo que decidió tomar su 1er curso para certificarse como equinoterapeuta en AAAEPAD (Argentina).
Al observar los beneficios en su hermano, comenzó a brindar equinoterapia y al notar los avances y alcances en las demás personas se dio cuenta de la gran necesidad que existe en la comunidad, por lo que en 2010 decidió constituir la Asociación Civil Desarrollo Integral a Caballo, con el fin de brindar un servicio integral de equinoterapia a personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida.
Con el paso del tiempo ha formado un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, equinoterapeutas, fisioterapeutas y especialistas en caballos que trabajando con entusiasmo y en constante aprendizaje contribuyen a ser una organización sustentable y modelo en terapias asistidas con caballos que buscan inspirar a la comunidad mundial.


Números de impacto:
Nuestro Equipo
Nuestro equipo formado por voluntari@s y especialistas que día a día impulsan nuestro trabajo para brindar el mejor apoyo, y claro, no podían faltar nuestros amigos caballos.

Flor veloz
Directora y fundadora
Directora y fundadora de la asociación civil Desarrollo Integral a Caballo, cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito de las terapias ecuestres. Con una gran pasión por su labor, vanguardista y altruista.

Edith Ramos
Psicología
Licenciada en psicología, miembro del equipo desde el 2016, proactiva, creativa y con una gran entrega en el día a día.

Jocelin González
Auxiliar
Se incorporó al equipo en el 2020, disfruta el trabajo durante las terapias, con una gran empatía y simpatía.

Andrea Castillo
Auxiliar
Se integra a nuestro equipo en el 2021, tiene una gran sensibilidad en las actividades que realiza.

Víctor Izquierdo
Diseñador gráfico
Diseñador gráfico, voluntario desde el 2020, creativo, entregado, analítico y constante.

Palomo
1987-2010
Al igual que nuestra directora, Palomo es uno de los pilares fundamentales de nuestra asociación, ha dejado un gran legado en los beneficiarios y personal que tuvo el placer de conocerlo, sin él no seríamos lo que somos ahora, por ello todo nuevo integrante de la manda lo conoce a través de las grandes enseñanzas que dejó.

Duquesa
Se integró a la manada en 2010
El aspecto femenino de la manada, con un carácter muy peculiar que brinda seguridad a nuestros beneficiarios, y todos se maravillan con el brillo de su crin y colores dorados que reflejan el sol.
Acerca de
Flor Velóz
Desde pequeña ha tenido contacto con los caballos, en 2003 toma su 1er capacitación en Equinoterapia en la Asociación Argentina de Actividades Ecuestres Para Discapacitados, en 2009 la Formación asistida con caballos en Barcelona, así como Inteligencia Emocional asistida con caballos.
Certificación del Modelo EAGALA, Curso de Manejo Natural del Caballo, Formación asistida por caballos con PACAGUA, Comunicación telepática con animales, Lenguaje y comunicación equina, Doma India I, Indefensión aprendida asistida por caballos, Métodos Naturales de Entrenamiento
